En esta primera publicación sobre conociendo a nuestro equipo, le contamos sobre la importante labor de Nuria López Fisioterapeuta en la Residencia Parqueluz.

 

Sigue leyendo y conoce todos los detalles.

P.- Buenas, soy el hijo de Leo.

R.- ¡Hola Arturo!

P. ¿Te puedo hacer una entrevista?

R.- Sí.

P.- Te voy a realizar 8 preguntas ¿vale?

R.- Ok.

P.- ¿Te parece bien?

R.- Sí.

P.- Vale, Empezamos.

R.- Vale.

P.- ¿En qué consiste tu trabajo?

R.- Mi trabajo consiste en intentar ayudar a personas a envejecer de forma saludable, manteniendo en la medida de lo posible una buena calidad de vida; con ellas hago ejercicios adaptados a cada persona, les hago rehabilitación, tratamientos de fisioterapia…

P.- ¿Y por qué decidiste ser fisioterapeuta?

R.- Pues porque siempre me ha gustado ayudar a los demás.

P.- ¿Ah sí?

R.- Sí.

P.- Muy bien…¿Y qué es lo que más te gusta de tu trabajo?

R.- Pues el día a día. Ver cómo todas las personas somos seres únicos, que todos tenemos una historia de vida, todos tenemos un proyecto de vida, y da igual la edad que tengas.

P.- ¿Y lo que menos te gusta?

R.- Cuando llega el final, cuando llega el final y fallecen.

P.- Ah, ya…eso es duro..

R.- Sí…

P.- ¿Y qué sientes al ayudar a personas tan mayores?

R.- Siento felicidad, porque con mi ayuda intento que sean independientes durante el mayor tiempo posible, una de mis frases favoritas y que siempre digo es que cuando por los años no puedas correr, trota; cuando no puedas trotar, camina; cuando no puedas caminar, usa el bastón, pero nunca te detengas.

P.- ¡Buena frase!

R.- Sí, es de la Madre Teresa de Calcuta.

P.- ¿Tienes alguna situación o anécdota que recuerdes con cariño?

R.- Pues a ver, te podría decir muchas…recuerdo a muchas de las personas que han pasado por mi vida y que las guardo muchísimo cariño, llevo muchos años trabajando en el sector, llevo 18 años, y he conocido a muchas personas.

P.- ¿En qué crees que mejora tu trabajo la salud de esas personas?

R.- A ver, está comprobado que con la actividad física, mejoramos el estado de ánimo, la función cognitiva, la habilidad para hacer las actividades básicas de la vida diaria, como comer, asearte y disminuye el riesgo de caídas, es que la actividad física es muy beneficiosa para todo.

P.- Vale, y por último, ¿para ti, que es ser fisioterapeuta?

R.- Fisioterapeuta es ser una persona que ayuda a los demás, nosotros pues al tratar dolencias o lesiones que limitan el movimiento, ayudamos a la rehabilitación, y en fin, es ayudar.

P.- Vale, pues muchas gracias.

R.- De nada Arturo.

Esperamos que este articulo haya sido de su agrado y que pueda ayudarle en su nueva etapa.

Recorramos juntos el camino déjanos ayudarte a vivir más y mejor.

Si quiere conocer más información sobre nuestros servicios y las formas en la que podemos ayudarle, contáctenos.