
A todos los que habláis pestes de las residencias
¡Que hartazgo!!!! Menos mal que estoy enamorada de mi profesión y del sector. Menos mal que sé el gran trabajo que estamos haciendo, los grandes profesionales con los que contamos,

La deshumanización en tiempos de COVID. Lo que no mate el virus, lo hará la pena
Hoy 02 de junio miro atrás y me da vértigo. Aunque fui una persona previsora y en principio “alarmista”, nunca en la vida pude imaginar donde íbamos a llegar. Este

Nuestros mayores, grandes olvidados
Tanto profesionales sanitarios, como profesionales del ámbito de servicios sociales, familiares de personas mayores, vecinos, etc., han opinado acerca de lo que se estaba haciendo “bien” y lo que se

… Y por fin llegó «LA VACUNA». ¿El principio del fin?
Va a hacer un año que empezó esta pesadilla. ¡Cuánto hemos perdido por el camino! Tantos días sin besos y abrazos, tantos días tristes, tantos días con miedo…… y tantos

Los otros protagonistas de las residencias: LAS FAMILIAS
Generalmente cuando se decide dar el paso de ir a vivir a una residencia, suele dar el primer paso un familiar. En la mayoría de los casos, son los hijos

La vida en las residencias después del COVID
En los 20 años que llevo trabajando en el sector de las residencias de mayores, he ido viendo cómo el sector ha ido evolucionando. He ido viendo cómo ha cambiado

Ejercicio físico en tiempos de COVID-19
La inactividad física y el sedentarismo es uno de los principales factores en la pérdida y deterioro de la función muscular en la tercera edad. Los efectos del ejercicio son potencialmente similares a los

Reflexiones en pandemia
Ésta reflexión es vivencial y resultado de conversaciones de pasillo, con compañeros y personas usuarias. A pesar de la subjetividad de algunos de los puntos, la gran mayoría de nosotros

La importancia de las actividades físicas en nuestros mayores
Con el paso de la edad, la fuerza y la masa muscular disminuye, lo que significa una menor capacidad para realizar las actividades cotidianas. En ese caso, las personas pueden levantar menos peso y pierden

Cómo detectar enfermedades neurodegenerativas en mayores
El envejecimiento en las personas genera ciertos problemas y especialmente un aumento de las enfermedades neurodegenerativas A menudo es difícil ver dónde terminan los cambios “normales” y dónde comienzan los “patológicos”. Por

Fomento de la autonomía y el bienestar de los usuarios
Parqueluz, residencia y centro de día, cuenta con programas de entrenamiento en actividades de la vida diaria para promover y favorecer la autonomía personal El envejecimiento se encuentra asociado a